De vez en cuando uno se encuentra con una de esas parejas que parecen haber nacido el uno para el otro, como Barack Obama y Michelle Obama, o Beyonce y Jay-Z. Pero en el mundo del marketing a veces también hay ocasiones en que dos aspectos se encuentran para formar una unión para siempre, una de esas que por más que cambie todo lo que hay alrededor, siguen funcionando juntas. Y eso es justo lo que ha pasado entre las redes sociales y la televisión.
La presentadora Hebe Camargo falleció en Sao Paulo este sábado a los 83 años. Ella luchaba contra un cáncer desde 2010 y murió debido a un paro cardíaco mientras dormía.
Un estudio comisionado por el TVB - TV Bureau en Estados Unidos revela que, pese al avance de Internet y las redes sociales, la TV sigue siendo el mayor elemento de influencia en la percepción y decisión de compra.
Brainient es una empresa europea de vídeo online cuyo sistema BrainRolls permite a los anunciantes incorporar elementos interactivos en los anuncios de vídeo online para impulsar la participación y el reconocimiento de la marca, como un botón de ‘me gusta’ en Facebook o una galería de fotos. Y ahora está aprovechando la tecnología Kinect de la Xbox de Microsoft, que se basa en el control de gestos sobre una televisión conectada. Así, se abre un nuevo frente con el lanzamiento de un tipo de anuncio que aprovecha los gestos para extender los anuncios con vídeos interactivos hasta los televisores conectados.
Juliana Sawaia, gerente de Consumer Insight de Ibope Media, presentó durante el evento ABA Midia 2012, realizado por la Asociación Brasileña de Anunciantes, el estudio Social TV – El consumo simultaneo de Internet y Televisión en Brasil, concluido en agosto de este año, que demostró que el 43% de la muestra ve televisión y utilizan la web simultáneamente. El 45% de ellos lo hacen aproximadamente 2 horas por día y el 29% comentan en Internet lo que están viendo.