Renato Meirelles, socio director del Instituto Data Popular, presentó una investigación exclusiva sobre el perfil de usuario de TV de pago de la clase C y del interior del país durante el Congreso de la NeoTV.
Imagina sentir el olor del césped del campo de fútbol desde la televisión de tu casa, y que no sea de forma metafórica. La Universidad Politécnica de Madrid e Indra colaboran en ‘Immersive TV’, un proyecto de I+D+i que investiga la canalización de nuevas señales hacia la experiencia televisiva, como objetos 3D, información estadística, documentación e incluso señalización de los aparatos de nuestro hogar.
Los hábitos de consumo de contenidos audiovisuales están cambiando de forma drástica, la práctica de la multipantalla está cada vez más presente en nuestras vidas. Los usuarios hacen uso de dispositivos portátiles como smartphone o tableta de manera paralela al visionado de televisión e incluso la utilización de un ordenador portátil.
Según un estudio de Motorola Mobility, Brasil sería uno de los países de mayor consumo televisivo en el mundo con un promedio de 20 horas semanales, apenas detrás de países como EEUU, con el mayor consumo por semana en el mundo.
Las mujeres siguen siendo la pieza fundamental en las decisiones de compras en el hogar, y por eso sus hábitos de consumo de medios son tan importantes para los anunciantes. Las mujeres con más de 18 años consumieron un promedio de 180 horas de televisión en vivo en el último cuarto de 2012, un 3% más que durante el mismo período del año anterior, según números de Nielsen.