Los gastos con publicidad en los principales mercados emergentes deben crecer casi cuatro veces más que en los países desarrollados durante los próximos tres años, lo que se traducirá en un aumento de aproximadamente US$ 200 mil millones para el total de inversión destinada a publicidad en el mundo.
El sector de cuidados personales y belleza es el que más ha invertido en merchandising en TV abierta durante el primer trimestre de este año - es responsable por 178 millones de reales del total de ingresos, que suma R$ 1,3 billones hasta el momento.
El gobierno de Ecuador lanzó el 2 de mayo la primera emisión de TV Digital Terrestre en el país a través del canal estatal TC Televisión, que empleó el estándar japonés-brasileño ISDB-T/SBTVD para transmitir un partido de fútbol local.
La publicidad en televisión está pasando una mala época, pero según el último informe de Magna Global, parece que empieza a verse luz al final del túnel.
La pequeña pantalla aportó el 62,8% de los dólares publicitarios globales en 2012, alcanzando US$ 350 mil millones de inversión, lo que representa un aumento del 4,3% anual, según Nielsen.