El Gobierno de Uruguay anunció, a través de Edgardo Ortuño, ministro interino de Industria, Energía y Minería, que fijó para el 21 de noviembre de 2015 la fecha para el encendido digital como inicio del proceso de transición hacia la TV Digital Terrestre.
La importancia de la televisión en Estados Unidos es incuestionable, de hecho, ha aumentado la audiencia en el último estudio realizado por la consultora Nielsen respecto al anterior. Actualmente hay unos 115,6 millones de televisiones en los hogares estadounidenses, lo que supone un aumento del 1,2% respecto a lo estimado durante 2012-2013.
Según noticia de Keila Jimenez en el periódico Folha, Sao Paulo es la primera región en tener la audiencia controlada por un nuevo medidor de Ibope (peoplemeter), el DIB 6, capaz de detectar selectivamente contenido reproducido en televisores, ordenadores, tabletas y teléfonos inteligentes.
En una conferencia organizada por Multichannel News, Jack Walkshlag, jefe de Investigación de TBS, dijo que el negocio de la TV se rige por datos de empresas híbridas de investigación de mercado que generan "frankenmetrics" de información.
Según un estudio publicado por Dataxis, el 100 por ciento de los 25 canales principales de televisión abierta de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, ya están emitiendo una versión de televisión digital terrestre (TDT) en simultáneo a sus transmisiones analógicas.