El Gobierno de Guatemala optó por el estándar japonés-brasileño ISDB-T para la implementación de la TV digital en ese país, que se hará de forma gradual hasta completar el “apagón analógico” en el 2015.
Aunque con los nuevos dispositivos móviles los consumidores tienen todo el contenido en sus manos, el consumo de este tipo de televisión no ha aumentado, según un estudio realizado por Council for Research Excellence.
Bolivia es uno de los mercados de mayor crecimiento en todos los segmentos de negocio de la industria, y los proveedores de contenidos le están prestando más atención. Prensario entrevistó durante LA Screenings a Moira Handal, gerente regional de Red Uno, segundo canal del mercado que expresa esta evolución.
Por primera vez las mujeres representan la mayor parte de la audiencia de televisores conectados ya que el 55% de los propietarios de este tipo de televisiones es femenino según un estudio de Rovi y Decipher Research.
El mes de mayo de 2013 ha vuelto a marcar un nuevo récord en la televisión social en España, convirtiéndose en el mes en que más se comentaron las emisiones televisivas en el país.