En los últimos años, son muchos los estudios que señalaban el crecimiento imparable de la inversión publicitaria en Latinoamérica. Grupos como Zenith Optimedia y eMarketer, pronosticaron respectivamente un 10 y un 23% de crecimiento en Latinoamérica. En esta línea, Latin Link ha recogido los datos de inversión para representar el crecimiento en función de los distintos países latinoamericanos.
El estudio conjunto de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y Publiespaña (Mediaset) demuestra que, a igualdad de audiencia y duración, las nuevas formas de publicidad en televisión generan mayor recuerdo que los spots.
Un estudio de Kantar Media afirma que la TV sigue liderando el gasto publicitario en EEUU con incrementos en TV cable y TV abierta, aunque afirma que el crecimiento es consecuencia de acontecimientos inusuales.
La semana pasada se desarrolló en Nueva York una nueva edición de la cumbre. Para conocer el balance del evento, todotvnews habló con su organizador, Otavio Bocchino, quien destacó los cambios que atraviesa el secto.
A pesar del boom de internet, las redes sociales, los smartphone y un largo etcétera de medios a través de los cuales los espectadores se pueden entretener e informar, la televisión sigue ocupando más tiempo de los espectadores que la red.