El departamento de research de Zenith Media elaboró un informe que analiza el consumo de televisión en 2013 dentro de un marco comparativo que contempla las variaciones que vienen dándose en la audiencia desde 2010.
La inversión publicitaria mundial totalizó USD 243.500 millones en el tercer cuarto del 2013, con un crecimiento de 3,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según el reporte Global AdView Pulse, desarrollado por Nielsen.
Un estudio de Nielsen reveló que durante 2013 los estadounidenses vieron un promedio de 134 horas de TV lineal al mes contra 13 horas de TV bajo demanda, dos horas más que en 2012.
Según el último informe de TGI Net, el consumo de medios en América Latina ha crecido. Desde la visualización de programas de televisión hasta la lectura de radios y revistas, el crecimiento se da simultáneamente en medios offline y online. Con la consolidación de la clase media, facilitando el acceso a internet y la adquisición de dispositivos, se espera que el consumo en la región se mantenga estable.
Como cada año, la investigación Monitor Evolution, de Ibope, computó la inversión publicitaria en los medios de comunicación en 2013.
Como era de esperarse, la televisión ha sido de nuevo el medio de comunicación que ha recibido el presupuesto de publicidad más grande de Brasil en 2013, resultando en un valor total de R$ 59,5 billones, un crecimiento del 16,1% en comparación con en el año 2012.