El 60% de los usuarios de Twitter en Reino Unido utiliza esta plataforma mientras ve la televisión. Una relación increíble que se ha establecido entre la red de microblogging y la televisión que demuestra que Twitter es una capa que se añade a la televisión, no un competidor, que sin esta relación se vería muy empobrecido según ha asegurado el director de ventas de Twitter Bruce Daisley en el Twitter’s Tune de Londres.
La exitosa serie de Caracol TV llegó a su fin el pasado lunes, registrando un 46,2% de share y 17 puntos en rating, obteniendo así el primer puesto en sintonía. La ficción ingresa asimismo, en el ranking de las más vistas en la historia de la cadena.
Este miércoles 21 de noviembre se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Televisión, según estableció en 1996 la Asamblea General de la ONU. Desde entonces mucho cambió, con la aparición de Youtube, Netflix, el DVR o la TDT. ¿Afectaron a la TV?
Business Bureau presentó el reporte sobre TDT en Latinoamérica (tercer trimestre 2012), que indaga en el rol de la TDT frente a la TV paga en la región, y proyecta un total de 1,5 millones de hogares suscritos al servicio para fin de año. Además, proyecta que para el 2016 estará superando los 5 millones en toda Latinoamérica, siempre excluyendo Brasil.
Un informe de Barlovento Comunicación indica que el pasado 18 de noviembre 36.621.000 espectadores -el 83,3% de la población- vieron TV. Se estima que cada espectador estuvo 311 minutos (5 horas y 11 minutos) frente al televisor.