Las campañas publicitarias dirigidas a las masas se traducen en mejores resultados para los anunciantes que las segmentadas para llegar a un determinado tipo de público objetivo. Y es que la segmentación no siempre es sinónimo de eficacia. Así lo concluye al menos un reciente estudio de IPA y Thinkbox.
La audiencia estuvo pegada al final de la telenovela de Venevision, que marcó un 65% de cuota de pantalla y arrasó en Twitter como trending topic y con récord de tweets.
Las tabletas son un elemento clave en lo que se llama “comercio en el sofá de la casa” posibilitado por el uso doméstico de dispositivos conectados a internet, mucho más que la tradicional compra online en computadoras personales. Y una investigación comprueba que la mayoría de los usuarios de tabletas utilizan estos dispositivos para buscar más informaciones de los productos que vieron en la televisión y les parecieron interesantes.
Para el presidente y CEO de Televideo, Francisco Muñoz Calle, el mercado colombiano camina hacia el clímax de toda su historia audiovisual. Y su compañía lo aprovecha con proyectos innovadores y abriéndose a formar alianzas con players internacionales.
Según un estudio de Nielsen, uno de cada tres comentarios publicados en Twitter es sobre la TV. La cifra es un 27% superior a la registrada apenas cinco meses atrás.