En su último episodio, la serie registró 39% de share por Caracol Televisión e ingresó al top 10 internacional de Netflix en países como España, México, Brasil, Argentina y Colombia.
Los ingresos durante los 12 meses hasta junio de 2023 alcanzan los 3.600 millones de dólares y el crecimiento de BVOD continúa acelerándose: un 6,1 por ciento.
Con el estudio Track the Success , se puede demostrar por primera vez que la televisión y BVOD son claramente superiores a YouTube, pero especialmente a Facebook, en todas las categorías examinadas.
El estudio "Track the Success" aborda la cuestión de cómo los espectadores y usuarios reciben el contenido de los medios y qué implicaciones tiene esta situación de recepción para el efecto de la publicidad. Para ello se examinaron tres factores: percepción, reacción y efecto. Por un lado, la “percepción” incluye todas las variables relacionadas con la entrega técnica del anuncio: cuánto tiempo se reprodujo el anuncio, con qué configuración de sonido y qué cobertura de pantalla. Por otro lado, se trata de la atención visual del espectador: ¿Cuánto tiempo miró la pantalla durante el comercial? “Respuesta” significa la respuesta emocional y la activación. ¿Qué tan bien logra la publicidad emocionar al espectador? ¿Está más relajado o activo cuando mira contenido y anuncios?
En todo el mundo no se puede escapar de la conversación sobre una recesión que se avecina, y los especialistas en marketing de todo el mundo enfrentan presiones para reducir los costos de publicidad.
Sin embargo, la investigación muestra constantemente, y los expertos continúan recomendando, que reducir la inversión publicitaria y en TV tiene un alto costo para la salud de la marca y los resultados comerciales a largo plazo.
La televisión se reafirma así como el epicentro del entretenimiento dentro del hogar y donde el contenido es el rey
El tamaño importa: casi la mitad de las televisiones, supera las 45 pulgadas
La Smart TV es la protagonista del Día Mundial de la Televisión, que se celebra este lunes y es que un 63% de los hogares en nuestro país ya cuentan con una, según Kantar, compañía de marketing data y analytics líder a nivel mundial.
Impulsada por la evolución tecnológica del mercado y por la propia pandemia, la TV, cada vez menos anclada a la antena y más conectada al WiFi, se ha reafirmado como el epicentro del entretenimiento dentro del hogar.