DeepSeek, la sensación china de inteligencia artificial, la más descargada en Apple Store
DeepSeek ha alcanzado el número 1 en la lista de las aplicaciones gratuitas más descargadas en la App Store de Apple días después de lanzar su modelo estrella, R1.
El 20 de enero, la startup china DeepSeek, dirigida Liang Wenfeng, lanzó R1. Pilló por sorpresa a Silicon Valley y al mundo de la inteligencia artificial (IA) porque el modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM, por sus siglas en inglés) podía igualar o superar algunas de las capacidades de los modelos rivales creados por OpenAI, Google y Meta.
Estas empresas estadounidenses han invertido miles de millones de dólares en la adquisición de chips y datos muy avanzados para crear modelos capaces de resolver problemas complejos. DeepSeek, sin embargo, parece estar construyendo modelos que pueden rendir a niveles similares a una fracción del coste.
En un informe publicado a finales de diciembre, los investigadores de DeepSeek calculaban que habían creado y entrenado su modelo V3 por menos de 6 millones de dólares (5,71 millones de euros) utilizando unos 2.000 chips Nvidia H800.
Las empresas estadounidenses, como Meta, están inmersas en una carrera por conseguir chips Nvidia H100 por miles de millones de euros para construir sus chatbots. Los chips H100 son las GPU insignia de Nvidia. Debido a las sanciones de EEUU, China no puede importar H100 y en su lugar importa H800, que tienen menores tasas de transferencia de datos, informa Reuters.
Los portavoces de Deepseek, Meta y OpenAI no han respondido a la solicitud de comentarios.
El hecho de que una startup china poco conocida esté acortando distancias con algunas de las mayores empresas tecnológicas del mundo con muchos menos recursos podría socavar los esfuerzos de Estados Unidos por construir un foso de IA frente a los competidores mundiales.
Tras la toma de posesión del presidente Donald Trump, OpenAI anunció una empresa conjunta con el Gobierno federal para gastar 500.000 millones de dólares en infraestructura de IA en los próximos cuatro años.
ChatGPT, de OpenAI, ocupa actualmente el segundo puesto en la misma lista de Apple.
Conoce cómo trabajamos en BusinessInsider.
Etiquetas: Trending, Inteligencia artificial, China, Meta, startups, ChatGPT, Google, Estados Unidos, OpenAI
Fuente: Business Insider